ficelle

Descomposición silábica

ficelle

probablemente proviene de un latín filicella, derivado del latín clásico filum («hilo», «línea», «filo de una hoja»), procedente del indoeuropeo común gʷhi-.también podría provenir de un latín funicella [few t. 3, p. 878b], derivado del latín clásico funicula («cordel», «pequeña cuerda»). Sin embargo, se oponen a esto razones fonéticas y el hecho de que ya en el siglo XII se encuentra aficelés.

Definiciones

Ver también

ficelé (v.) ficelés (v.) ficelons (v.) ficèlent (v.) ficelais (v.) ficelions (v.) ficeliez (v.) ficelas (v.) ficelâmes (v.) ficelâtes (v.) ficèlerai (v.) ficèleras (v.) ficèlera (v.) ficèlerons (v.) ficèlerez (v.) ficèleront (v.) ficelasse (v.) ficelasses (v.) ficelât (v.) ficelassions (v.)