vassal

adjetivosustantivo común

Descomposición silábica

vassal

adjetivo derivado del galo uassos, atestiguado en latín medieval bajo la forma vassus, «servidor» (ver gwas, «paje, sirviente» en galés, fos, «sirviente» en irlandés) y que, como su sinónimo latín minister, evolucionó hacia un sentido neutro, incluso positivo de «hombre armado» (ver barón de origen germánico que también evoluciona en este sentido). sobre vassus, el latín medieval formó vassalus («de hombre de armas, de hombre»). De ahí, el sentido tomado por el antiguo francés vassal «valiente, valeroso» y la creación del sustantivo sobre el adjetivo, vassal «hombre noble que sigue a un señor a la guerra». En el siglo XIII, toma el sentido de «noble dependiente de un señor del cual recibe un feudo». El sentido actual de «sometido» aparece de manera figurada en el Renacimiento: las mujeres, pasión del hombre miserable, miserable y débil, tanto más cuanto que es vasallo veinte o treinta años que vive, de un animal tan fiero.

Definiciones

histoire
histoire
diplomatie

Antónimos

Femenino

vassale

Plural

vassaux

Traducciones

  • alemánalemán:Unterstaat
  • inglésinglés:vassal state
  • españolespañol:vasallo
  • griegogriego:υποτελής
  • chinochino:属国
  • coreanocoreano:종속국
  • japonésjaponés:属国

Ver también

vassalique (adj.)