sucer

verbo

Descomposición silábica

sucer

del latín popular suctiare derivado de suctum, supino de sugere («chupar»). El verbo latino proviene de la raíz indoeuropea *seu («tomar un líquido» fuente) de la cual derivan - con sufijación en «k» - el latín succus («jugo»), to suck o soak en inglés, a través de un origen germánico o - con sufijación en «b/p» - soupe en francés o sip en inglés o sát en checo.

Definiciones

Conjugación

→ Conjugación de "sucer"

Traducciones

  • alemánalemán:saugen
  • inglésinglés:suck
  • danésdanés:sutte
  • españolespañol:mamar
  • griegogriego:ρουφώ
  • italianoitaliano:succhiare
  • polacopolaco:ssać
  • portuguésportugués:sugar
  • rusoruso:сосать

Ver también

sucions (v.) suciez (v.) suçai (v.) suças (v.) suçâmes (v.) suçâtes (v.) suceras (v.) sucerons (v.) sucerez (v.) suceront (v.) suçasse (v.) suçasses (v.) suçât (v.) suçassions (v.) suçassiez (v.) suçassent (v.) sucerions (v.) suceriez (v.) resucer (v.) sucette (sc.)