dialogue

sustantivo común

Descomposición silábica

dialogue

del latín dialogus («escrito filosófico al estilo de los diálogos de Platón»), proveniente a su vez del griego διάλογος dialogos («discusión») compuesto de διά dia («a través») y λόγος logos («palabra») ver dia- y -logo. esta palabra, en francés, es interesante para el lingüista, en lo que respecta a su derivación. la raíz griega propone derivados «naturales» en -logía, -lógico que existen (ver dialógico, dialogizar y dialogista) pero están obsoletos (los dos últimos) o adquieren un nuevo significado con una refundación etimológica («dialógico»: que sigue dos lógicas, de dia- y lógico). el francés se apropia de la palabra y el sufijo según sus propias leyes de sufijación para crear dialogal, dialogar, dialoguista (sufijos latinos o derivados del latín) o dialoguista al aplicar el sufijo -ista a la palabra, donde una etimología culta exige - y ha propuesto - dialogista.

Definiciones

musique

Antónimos

monologuesoliloque

Plural

dialogues

Traducciones

  • alemánalemán:Wechselrede
  • inglésinglés:dialogue
  • españolespañol:diálogo
  • finlandésfinlandés:vuoropuhelu
  • hindihindi:वार्ता
  • holandésholandés:tweespraak
  • polacopolaco:dialog
  • portuguésportugués:diálogo
  • turcoturco:konuşma

Ver también

dialoguiste (sc.) dialogues (v.) dialogiste (sc.) dialogueur (sc.) dialogique (adj.) dialoguer (v.) dialogisme (sc.)