bassesustantivo comúnsustantivo propioadjetivoverboDescomposición silábicabasseEtimologíaexpandirderivado del adjetivo francés « bas » en femenino.Definiciones1. Línea melódica que contiene las notas más graves.musiqueexpandirLulli fut le premier en France qui fit des basses.Composer la basse d'un air.2. Nota más grave de un acorde.musiqueexpandir3. Voz adecuada para cantar la parte de bajo.expandirCet homme a une belle basse.Et Gorillon la basse et Grandin le fausset.Il m'a cité l'exemple d'un chantre de Notre-Dame (je crois que c'était une basse), à qui un rhume avait fait perdre entièrement la voix.David Rizzio avait une voix de basse agréable.4. Persona que tiene una voz de bajo.expandirC'est la basse qui a le rôle le plus important dans cet opéra.5. Violonchelo, llamado bajo, porque toca con mayor frecuencia la línea de bajo en sinfonías y cuartetos o tríos. O cualquier otro instrumento, como un instrumento de viento metal, que se utiliza para ejecutar la línea de bajo en piezas con varias partes.expandirJouer de la basse.6. Persona que toca este instrumento.expandirC'est une bonne basse.7. Instrumento musical derivado de la guitarra con cuatro, cinco o seis cuerdas afinadas una octava más baja que una guitarra.expandir8. Cuerdas gruesas de ciertos instrumentos.expandirLes basses de ce piano ne sont pas d'accord.9. Banco de rocas que aflora en la superficie del mar.expandir10. /Bɑːs/ Un bajo es un valle en el lenguaje regional de los Vosgos loreneses, francocondeses y alsacianos de lengua romance. Hoy en día se usa principalmente en toponimia para los valles perpendiculares de un valle principal. También se dice "Besse".flags.algéographieexpandirPluralbassesTraduccionesalemán:Basssängeringlés:bass voiceitaliano:bassopolaco:basVer tambiénbassier (sc.) bas (adj.) bassesse (sc.) basset (sc.) basset (adj.) bassette (sc.)